Publicación:
Memorias del Seminario Taller sobre Alta Montaña Colombiana. (Santafé de Bogotá, 13-15 de octubre de 1993).

dc.contributor.authorLozano, José A., ed.spa
dc.contributor.authorPabón, José Daniel, ed.spa
dc.contributor.authorvan der Hammen, Thomasspa
dc.contributor.authorFlórez, Antoniospa
dc.contributor.authorPabón, José Danielspa
dc.contributor.authorRangel, Orlandospa
dc.contributor.authorMora-Osejo, Luis Eduardospa
dc.contributor.authorMachado, Absalónspa
dc.contributor.authorMitov Paulov, Dimitryspa
dc.date.accessioned2017-02-09T15:08:29Z
dc.date.available2017-02-09T15:08:29Z
dc.date.issued1995
dc.description115 p., figs, fotos.spa
dc.description.abstractDe suyo los ecosistemas tropicales se cuentan entre los más complejos y frágiles del planeta, en particular los de las altas montañas, donde precisa mente los factores determinantes de la condición tropical se acentúan. Pero es precisamente de los ecosistemas de alta montaña tropical de donde proceden recursos tan importantes, como el agua y la energía, para el sostenimiento y desarrollo de las poblaciones humanas que habitan las veredas, las pequeñas aldeas o las grandes ciudades, como ocurre en Colombia. Sin embargo, particularmente en el caso de Colombia, es muy poco lo que se conoce sobre la dinámica e interrelaciones de los factores determinan tes de la disponibilidad de tales recursos, en razón de la notoria discontinuidad de los estudios, ocasionada, entre otros, por la falta de coordinación interinstitucional, como se señaló en las intervenciones y discusiones que tuvieron lugar en desarrollo del "Seminario-Taller sobre Alta Montaña Colombiana", cuyas memorias se publican en este volumen. En el intento de superar esta situación, la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales decidió promover el acercamiento de Instituciones interesadas en el estudio de los cambios globales del clima y sus efectos en el ámbito tropical; como resultado de este esfuerzo se elaboraron los perfiles de los proyectos que conformarían la participación Colombiana, en el programa internacional IGBP (Cambio Global). Entre estos proyectos, los relativos al estudio de las áreas de alta montaña colombianas, en el marco del Cambio Global, merecieron particular atención, no solamente en razón de su viabilidad sino también por cuanto su realización, permitiría obtener conocimientos significativos sobre la estructura y dinámica de los ecosistemas andinos, en general y del impacto que sobre ellas tendría el Cambio Global del Planeta. Estos conocimientos, a la vez, son indispensables para el abordamiento de problemas tales como la reforestación de las cordilleras, propagación y cultivo de especies nativas in-situ, controles a los procesos de erosión de los suelos, manejo de bosques y plantaciones comercia les de plantas nativas y foráneas, entre otros.spa
dc.description.version1 ed.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.isbn958920516X
dc.identifier.urihttp://repositorio.accefyn.org.co//handle/001/91
dc.language.isospaspa
dc.publisherBogotá: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1995.spa
dc.relation.ispartofseriesColección Memorias;3
dc.rightsDerechos reservados Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 1995.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subjectEcología montañosa - Colombiaspa
dc.subjectEcología de páramos- Colombiaspa
dc.subjectvegetación y clima - Colombiaspa
dc.subjecttranspiración vegetalspa
dc.subjectevapotranspiraciónspa
dc.titleMemorias del Seminario Taller sobre Alta Montaña Colombiana. (Santafé de Bogotá, 13-15 de octubre de 1993).spa
dc.typeLibrospa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACCEFVN-AC-spa-1995-Memoria del seminario taller sobre alta montana Colombiana..pdf
Tamaño:
8.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
898 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: