Publicación: Una nueva especie de Miconia (Melastomataceae) con anteras connadas de Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La tribu Miconieae comprende cerca de 1.900 especies neotropicales y en recientes trabajos se propone solo un género para la tribu, Miconia, que incluye la totalidad de los géneros considerados previamente, entre los que se incluye el Tococa. En el presente trabajo se describe e ilustra una nueva especie bajo el género Miconia, que presenta anteras lateralmente connadas, procedente del departamento del Chocó, Colombia, la cual se asocia con las especies de la tribu Miconieae con anteras coherentes tales como Tococa symphyandra y Miconia croatii. Este nuevo taxón se identifica por el indumento de las ramas de tricomas elongados y alveolados, haz foliar bullada, el cáliz cerrado en botones y con grandes dientes dorsales, los pétalos y el estilo más grandes que las anteriores especies, y el ápice del ovario truncado. Crece en áreas muy húmedas de bosque subandino en la región central de la cordillera Occidental y hasta ahora solo se conoce de la localidad tipo.
Resumen en inglés
The Miconieae tribe comprises about 1,900 Neotropical species and recent studies propose only one genus for the tribe, Miconia, which includes all of the genera previously considered including Tococa. Here we describe and illustrate a new species of the genus Miconia with lateral connate anthers from the department of Chocó, Colombia. This new taxon is associated with the species of the Miconieae tribe with laterally coherent anthers in a ring stamens such as Tococa symphyandra and Miconia croatii. This new taxon is characterized by the indument on branches with elongate and alveolate trichomes, bullate leaves, closed calyx in buds and with large dorsal teeth, bigger petals and style, and a truncated ovary apex. This new species grows in very humid areas of the sub-Andean forest in the central region of the Western Cordillera and at present, it is known only from the type locality.