Publicación: Dos siglos de Electroquímica (1800-2000)
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Casi no hay ninguna actividad humana, sea doméstica, tecnológica, económica o pública, donde no esté presente la electro-química, esta bella y utilísima ciencia hoy llamada electrónica. Está en forma de pilas y de baterías acumuladoras, en automóviles, aparatos electrodomésticos radiorreceptores, linternas y luminarias, teléfonos tractores, locomotoras, teléfonos celulares, computadoras y artefactos más. Como celdas electroquímicas se encuentra en rectificadores eléctricos, en plantas de soda cáustica, en unidades de galvanoplastia, en celdas de producción de aluminio, en hornos metalúrgicos, en los plasmas iónicos. En realidad y en el fondo, toda reacción química, bioquímica o neurológica es un fenómeno electro-químico en cuanto implica intercambio de electrones y de protones en medios fluidos. Esta disciplina ha sido abandonada, casi del todo, en los planes de estudio universitarios, hasta de las dos profesiones en las que tanto ha servido. Hay que reivindicar la importancia de esta ciencia con este estudio de su historia, escrito por alguien que ostenta títulos universitarios en estas dos carreras, el profesor Gabriel Poveda Ramos