TY - NEWS TI - ETIOLOGÍA DE LA NECROSIS DE LOS BROTES TERMINALES DE LA HIGUERILLA (RICINUS COMMUNIS L.) AU - Quiroz-Ojeda, Claudia Milena AU - Botero-Ospina, María José AU - Castaño-Zapata, Jairo AB - La higuerilla (Ricinus communis L.) tiene gran importancia a nivel industrial, porque es unaalternativa para la obtención de biocombustible, además de los múltiples usos del aceite de ricino.Pero, al incrementarse las áreas de cultivo, se han detectado enfermedades no registradas previa-mente. Esta investigación se realizó con el fin de identificar el agente causante de la Necrosis de losbrotes terminales de la higuerilla o Muerte apical, en las variedades Nordestina y Energía. Almicroorganismo aislado, se le realizó pruebas de patogenicidad para cumplir con los postulados deKoch y una vez demostrada su patogenicidad, se determinó sus características culturales,morfológicas y bioquímicas. Los resultados demostraron que la enfermedad es causada porXanthomonas campestris, la cual se manifiesta por la presencia de manchas de apariencia aceitosay de color negro o café, en los brotes terminales y hojas jóvenes; además de exudado bacterial. Labacteria fue encontrada en semilla de las dos variedades en estudio, contaminando la testa y elembrión, constituyéndose en la fuente primaria de inóculo de la enfermedad. DA - 2011-06-27 KW - higuerilla KW - castor KW - necrosis KW - necrosis KW - brote KW - bud KW - patogenicidad KW - pathogenicity KW - bacteria KW - bacterium KW - Xanthomonas KW - Xanthomonas PB - Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales UR - https://repositorio.accefyn.org.co/handle/001/2753 ER -