TY - NEWS TI - Un manuscrito de finales del siglo XVII: primera manifestación de un estudio astronómico y cronológico autóctono en territorio neogranadino AU - Portilla, J. Gregorio AU - Moreno, Freddy AB - La existencia de un manuscrito que versa sobre astronomía y cronología redactado a finales del siglo XVII por Antonio Sánchez de Cozar, un humilde sacerdote de ascendencia indígena, ha pasado desapercibida para los historiadores de la ciencia en el país, aun cuando ya a mediados del siglo XIX había sido dado a conocer como pieza literaria. En este trabajo se presenta una síntesis del contenido de ese manuscrito, así como un análisis de algunos aspectos relevantes que muestran un pensamiento original e independiente del autor, tales como su propuesta dinámica del movimiento de los cielos, la introducción de un cielo entre Mercurio y la Luna y la propuesta de reforma al calendario gregoriano. El manuscrito también contiene las primeras efemérides astronómicas realizadas en territorio neogranadino, consistentes en fases lunares y eclipses cuyos tiempos de ocurrencia están referidos a la hora local de una población del Nuevo Mundo: el municipio de Vélez. DA - 2019-07-08 KW - Modelo geocéntrico KW - Geocentric model KW - Calendario KW - Calendar KW - Cronología KW - Chronology KW - Efemérides KW - Ephemerides KW - Eclipses KW - Eclipses PB - Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales UR - https://repositorio.accefyn.org.co/handle/001/1141 ER -