Publicación: Actividad vs. Agitación en el pensamiento de Luis López de Mesa: relaciones entre pedagogía y eugenesia en la Colombia de principios del siglo XX
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el escrito se muestran los límites borrosos a los que llega la relación eugenesia y educación, tomando como base las ideas de Luis López de Mesa, un autor clave para la sociedad colombiana de la primera mitad del siglo XX. A partir de la distinción entre actividad y agitación, este autor desarrolla un pensamiento propio del proceso civilizatorio y modernizador que articula, a su vez, al programa de la pedagogía activa en Colombia. Las ideas de López de Mesa sobre actividad y agitación hacen parte de las expresiones de dicha pedagogía en la Colombia de principios del siglo XX, con las que se buscaba no solo defender un orden de lo social, sino un orden en el proceso mismo de formación de los individuos. Pedagogía y eugenesia comienzan así a mostrar una suerte de relación cada vez más estrecha que en este escrito se pone en discusión.