Publicación: Humboldt y el rayo del Catatumbo: ¿mito o realidad?
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este artículo presenta a la comunidad académica internacional los resultados de varios años de investigación sobre el fenómeno del rayo, dentro del grupo de investigación PAAS-UN de la Universidad Nacional de Colombia, específicamente el llamado rayo del Catatumbo. Este fenómeno meteorológico se presenta desde la zona sur del lago de Maracaibo en Venezuela, hasta la cuenca inferior del rio Catatumbo y mas allá, en Colombia, de donde procede su nombre. El fenómeno tiene un interés histórico por saber como el explorador prusiano Alexander von Humboldt supo de su actividad en sus exploraciones a finales del siglo 18 y un interés científico porque hoy en día se sabe que la región del Catatumbo presenta la mayor actividad de rayos del mundo.
Resumen en inglés
This article presents to the international academic community the results of several years of research on the phenomenon of lightning, within the PAAS-UN research group of the National University of Colombia, specifically the so-called Catatumbo´s lightning. This meteorological phenomenon occurs from the southern area of Lake Maracaibo in Venezuela, to the lower basin of the Catatumbo River and beyond, in Colombia, where its name comes from. The meteorological phenomenon has a historical interest in knowing how the Prussian explorer Alexander von Humboldt learned of his activity in his explorations at the end of the 18th century and a scientific interest because today it is known that the Catatumbo region has the greatest lightning activity in the world.