Publicación: Historia social de la ciencia en Colombia
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este libro, se presentan los resultados de la investigación sobre la Historia Social de la Medicina, periodo 1492-1860. En este volumen se incluyen los trabajos sobre medicina y salud pública escritos por Emilio Quevedo y Néstor Miranda Canal, todos ellos reestructurados. Se incluye además, una ampliación sobre la historia de estas disciplinas desde 1886 hasta 1950, escrita por los mismos autores en colaboración de Mario Hernández. También, define sectores básicos para el estudio como: (a) Historia de las ciencias que sirven como fundamento de la práctica médica. (b) Historia del proceso social de configuración del conjunto de los distintos saberes que conforman el cuerpo conceptual de los médicos. (c) Historia de las técnicas diagnósticas, pronósticos, preventivas, terapéuticas y de rehabilitación, puestas en práctica por los médicos. (d) Historia de la investigación en salud. (e) Historia de las estructuras e instituciones médicas. (f) Historia del ejercicio práctico de la medicina y de las profesiones afines. (g) Historia de los profesionales de la salud como sujetos de la práctica y el saber