Publicación: El género neotropical Trichoprosopon Theobald 1901 (Diptera: Culicidae) en Colombia: registros de distribución e importancia médica
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los mosquitos tienen un papel importante en la transmisión de parásitos y patógenos con efectos en la salud humana y animal, y algunos son también indicadores de la salud de los ecosistemas. Aunque se ha estudiado bastante la presencia y la distribución de estos insectos para entender la dinámica de las enfermedades que transmiten y diseñar estrategias para su monitoreo y el estudio de sus especies, se conoce relativamente poco sobre su ecología en muchas regiones tropicales. El género TrichoprosoponTheobald, de la tribu Sabethini, incluye unas 13 especies de mosquitos con distribución en el Neotrópico en hábitats principalmente rurales y selváticos. Algunas especies se han encontrado infectadas con arbovirus como el Bussuquara, el de la encefalitis de San Luis, el Ilhéus, el Pixuna y el Wyeomyia, en tanto que otras se consideran indicadores biológicos por su asociación con ecosistemas particulares en microambientes naturales de parques urbanos o áreas conservadas con presencia de plantas epífitas como las bromelias. En la presente revisión se actualiza la información sobre el género Trichoprosoponen Colombia, especialmente en lo relativo a su importancia médica y los registros históricos de las especies con presencia en el país, adicionando algunos nuevos a partir de muestreos en las costas Caribe y del Pacífico, en las montañas altoandinas y los valles interandinos (periodo 2009-2018). Se presenta la lista de especies con su distribución y notas ecológicas, registrándose siete especies válidas en diez departamentos que ocupan hábitats con criaderos en plantas fitotelmata:[Tr. andinum Leví-Castillo, Tr. compressum Lutz, Tr. digitatum (Rondani), Tr. evansae Antunes, Tr. lampropus Howard, Dyar & Knab, Tr. lanei (Antunes) y Tr. pallidiventer (Lutz)]; así mismo, se registran dos nuevas especies que harían parte de los complejos descritos en ecosistemas cafeteros andinos.
Resumen en inglés
Mosquitoes play an important role in the transmission of parasites and pathogens affecting human and animal health, which also serve as indicators of the health of ecosystems. Although there is a number of studies on mosquito presence and distribution, and their importance in diseases dynamics or in the design of strategies to monitor and study their species, there are few with updated information on their distribution and ecology in Neotropical countries. The genus Trichoprosopon Theobald includes 13 species of mosquitoes with distribution in the Neotropics, mainly in rural and sylvatic habitats. Some species have been found infected with arboviruses as the Bussuquara, the Saint Louis encephalitis virus, the Ilhéus, the Pixuna, and the Wyeomyia, and others are considered biological indicators due to their association with ecosystems such as microhabitats with epiphytes plants and other phytotelmate. Here we present an updated review of the genus in Colombia especially focused on the medical importance and historical records of the species complemented with new records from entomological surveys in the Caribbean and Pacific coasts, and the high Andean and inter-Andean Ciencias BiomédicasArtículo originalEste artículo está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 InternacionalCitación: Uribe-Soto S, Suaza-Vasco JD.El género neotropical Trichoprosopon Theobald 1901 (Diptera: Culicidae) en Colombia: registros de distribución e importancia médica. Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 45(176):638-650, julio-septiembre de 2021. doi: https://doi.org/10.18257/raccefyn.1376Editor: Gustavo Vallejo*Correspondencia:Sandra I. Uribe Soto; suribe@unal.edu.coRecibido: 19 de enero de 2021Aceptado: 12 de julio de 2021Publicado: 17 de septiembre de 2021 639Mosquitos Trichoprosopon en Colombia y su importancia médicadoi: https://doi.org/10.18257/raccefyn.1376Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 45(176):638-650, julio-septiembre de 2021 valleys. We include the list of seven Trichoprosopon species with their distribution and ecological notes in ten Colombian departments with natural breeding sites in phytotelmata plants: [Tr. andinumLeví-Castillo, Tr. compressum Lutz, Tr. digitatum (Rondani), Tr. evansae Antunes, Tr. lampropusHoward, Dyar & Knab, Tr. lanei (Antunes), and Tr. pallidiventer (Lutz)]. We also include two new species found in Andean coffee ecosystems in southwestern Antioquia.