Publicación: Ferrerías, metalurgia e ingeniería en Colombia
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El autor, remontándose a la época colonial, conduce al lector, a conocer, en forma amplia y detallada, el desarrollo que ha tenido en nuestro país la producción metalúrgica y sus múltiples aplicaciones industriales. Para mayor ilustración inicia el recuento histórico hablando sobre la producción que, a mediados del siglo XIX, tuvo el hierro en Inglaterra otros países europeos y los Estados Unidos precisando cómo con la llegada de químicos e ingenieros europeos a la Nueva Granada, con posterioridad a las guerras de independencia, se dan los pasos iniciales para la creación, intensificación y tecnificación de la industria de la metalurgia y de las cuatro ferrerías fundadas en el país -Pacho, Samacá, La Pradera y Amaga. Con la primera de éstas creada por iniciativa del ingeniero Jacobo Wiesner se inicia, en 1824, el desarrollo de la siderurgia en Colombia